HomeSociedad 13/06/2019 21:405 ideas para proteger tu espalda al conducir Muchas veces, el estrés que supone estar al volante muchas horas al día y sobre todo pasar mucho tiempo en la misma posición, suelen provocar ciertas molestias en la espalda. Los nervios que pasamos en numerosas ocasiones mientras estamos manejando, acompañados de una postura inadecuada, afectan en gran medida el nivel de tensión de nuestra columna vertebral. No obstante, existen algunos consejos y ejercicios útiles que pueden ayudar a prevenir este tipo de dolores. +Enviar notaImprimirCOMPARTÍ ESTA NOTA Compartir Twittear Encontrar la postura correctaLos especialistas de Comparaencasa indican, para evitar dolores innecesarios al conducir, colocar el asiento con una inclinación de 15 a 25 grados hacia atrás, es decir, ni totalmente recto ni demasiado inclinado. Asimismo, la distancia del mismo respecto de los pedales, debe ser lo suficientemente cercana como para que las piernas queden un tanto flexionadas para facilitar su uso. Por otro lado, los brazos deben quedar a una altura, respecto al volante, en la que no presenten ningún tipo de tensión. Finalmente, lo ideal es contar con una almohada pequeña para colocar en el respaldar del asiento y así reposar la zona lumbar mientras se conduce.Colocar adecuadamente el cinturónEl cinturón de seguridad debe colocarse lo más bajo que sea posible, en la pelvis y no en el vientre. Además, se recomienda que la correa del hombro se ajuste de acuerdo a la altura del conductor, de tal manera que la misma se acomode sobre la mitad del hombro.Ajustar los espejos retrovisoresEs muy importante ajustar los espejos retrovisores para que queden a la altura de los ojos de quien maneja. Esto evitará realizar un esfuerzo innecesario y ayudará a mantener una postura cómoda; la clave está en que estos espejos permitan una buena visibilidad sin realizar ningún movimiento brusco o demasiado forzado.Ejercitar el cuello Una vez en la ruta, existe una serie de ejercicios que se pueden realizar para aliviar el dolor de cuello. Sin quitar la mirada del camino, se sugiere ejercitar el cuello a través de tres movimientos: el primero consiste en llevar el mentón hacia adelante sólo un poco, en un segundo momento habrá que llevarlo hacia atrás y hacia adentro y, finalmente, llevar las orejas hacia los hombros. Por otra parte, aconsejamos realizar un movimiento rápido y corto de hombros. Lo ideal es hacer estas actividades al menos 5 veces a lo largo de la jornada, preferiblemente cada una hora.Realizar paradas frecuentesSi se trata de trayectos largos de viaje, es recomendable realizar paradas al menos cada una hora y media o dos horas para relajar el cuerpo durante unos minutos. Es importante que mientras dure esta pausa, descendamos del vehículo y aprovechemos para estirar piernas, brazos y espalda.Fuente: LatinWords COMENTARIOSEn altavoz (0)En Facebook () Medalla PlatinoEste miembro tiene Medalla PlatinoLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla BronceEste miembro tiene Medalla BronceLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla NaranjaEste miembro tiene Medalla NaranjaLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla OroEste miembro tiene Medalla OroLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla PlataEste miembro tiene Medalla PlataLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificaciónMedalla RojoEste miembro tiene Medalla RojoLo que significa que:Respeta el reglamentoEs un forista activoIntercambia opiniones con otros usuariosVer más sobre el sistema de calificación