HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LUJAN DE CUYO &nbsp; &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp; 15 de noviembre de 2023.- Se realiz&oacute; una de las &uacute;ltimas sesiones con esta composici&oacute;n legislativa. Los nuevos ediles juran el 24 de noviembre. &nbsp; METROTRANV&Iacute;A <p style="text-align:justify">El concejal Carlos Sala (Cambia Mendoza) present&oacute; un proyecto para declarar de inter&eacute;s municipal el Proyecto de Metrotranv&iacute;a en su etapa 3 que une el departamento de Godoy Cruz desde Parador Pellegrini Benegas hasta Parador Pueyrred&oacute;n en Lujan de Cuyo y agradeci&oacute; a la Legislatura por haber aprobado en&nbsp;el presupuesto provincial 2024 el&nbsp;art. 40 referido a la facultad que se le otorga al Poder Ejecutivo de tomar deuda a efectos de la ejecuci&oacute;n de esta extensi&oacute;n. <p style="text-align:justify">&ldquo;Hoy el&nbsp;servicio de Metrotranv&iacute;a recorre a lo largo de su traza cuatro importantes departamentos de la provincia; Maip&uacute;, Godoy Cruz, Ciudad y Las Heras, quedando para las siguientes etapas la llegada a Lujan de Cuyo. Es una gran noticia que el&nbsp;Gobierno de Mendoza pueda con la sanci&oacute;n del presupuesto avanzar&nbsp;con el proceso para las etapas 3 y 4, que establecen obras para llegar con el servicio de Metrotranv&iacute;a hasta el Aeropuerto El Plumerillo y el primer tramo a Luj&aacute;n de Cuyo. <p style="text-align:justify">&ldquo;Ya el intendente Sebasti&aacute;n Bragagnolo reclamaba el 2 de noviembre de 2022 que la Legislatura aprobase el pedido de endeudamiento de la Ley de presupuesto de 2023 para la ejecuci&oacute;n de la obra de la extensi&oacute;n del Metrotranv&iacute;a, diciendo &ldquo;El Metrotranv&iacute;a es una obra fundamental e hist&oacute;ricamente esperada por los lujaninos. Obra que mejora la calidad de vida de nuestros vecinos. Hoy, independientemente del color pol&iacute;tico, tienen la oportunidad de demostrarnos que si les importa. &iexcl;No se puede dilatar m&aacute;s! (diario MDZ 2/11/2022)&rdquo; cit&oacute; Sala, quien adem&aacute;s consider&oacute; que &ldquo;es necesario que este Concejo Deliberante de Lujan de Cuyo declare el proyecto del Metrotranv&iacute;a de &ldquo;inter&eacute;s departamental&rdquo; por los enormes beneficios que genera al desarrollo urbano, a la conectividad de todo el Gran Mendoza y por el impacto positivo en los servicios p&uacute;blicos que benefician a sus habitantes, en concordancia con lo aprobado recientemente en la Legislatura de Mendoza en el presupuesto&rdquo;. <p style="text-align:justify">PLAN DE CONTINGENCIA PARA EL PIM <p style="text-align:justify">El HCD de Luj&aacute;n de Cuyo aprob&oacute; la creaci&oacute;n de un&nbsp;Plan de Contingencia del Parque Industrial Municipal, para que se permita estar&nbsp;preparados para actuar ante <p style="text-align:justify">situaciones excepcionales como la interrupci&oacute;n de un siniestro clave o la falta de servicios&nbsp;indispensables, pero tambi&eacute;n ayuda a detectar problemas y solucionarlos. <p style="text-align:justify">La concejala Patricia Tahan explic&oacute; que tener un plan de contingencia &ldquo;es una herramienta vital que todas las organizaciones, empresas e instituciones deben tener. <p style="text-align:justify">Cuando una organizaci&oacute;n, empresa o instituci&oacute;n cuenta con un plan de contingencia elaborado obtienen mayor probabilidad de poder reaccionar en un tiempo&nbsp;menor a situaciones no planificadas. No s&oacute;lo permite prever y prepararse para los riesgos, sino que tambi&eacute;n&nbsp;puede mejorar su resiliencia y capacidad de recuperaci&oacute;n en tiempos de crisis&rdquo; dijo Tahan. <p style="text-align:justify">RECONOCIMIENTO A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS <p style="text-align:justify">A ra&iacute;z de los incendios sufridos en Luj&aacute;n de Cuyo en octubre - se est&aacute; a la espera de fondos nacionales, m&aacute;s lo que se aporta con las tasas municipales - los bomberos voluntarios del departamento han sido una pieza clave una vez m&aacute;s en los trabajos de sofocar el fuego y es por ello que el Concejo Deliberante de Luj&aacute;n de Cuyo aprob&oacute; un reconocimiento y entregar&aacute; un diploma de honor a hombres y mujeres que se destacaron en estos procedimientos, en beneficio de la comunidad. <p style="text-align:justify">La concejala Cecilia P&aacute;ez record&oacute; que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Luj&aacute;n fue fundado el 5 de agosto de 1968, por un grupo de vecinos comerciantes del departamento, quienes en las instalaciones de la c&aacute;mara de comercio comenzaron a gestar las primeras reuniones para conformar un cuerpo de bomberos departamental. <p style="text-align:justify">&ldquo;Ubicado en la conocida rotonda de La virgen de Luj&aacute;n de Cuyo, llevan a cabo una ardua tarea diaria para preservar la vida de todos los lujaninos ante diferentes situaciones de riesgo. El mismo, est&aacute; integrado en su totalidad por vecinos y vecinas de nuestro departamento que arriesgan su vida cotidianamente&rdquo; dijo la profesora P&aacute;ez al fundamental en sesi&oacute;n el pr&oacute;ximo reconocimiento. <p style="text-align:justify">Tambi&eacute;n P&aacute;ez record&oacute; que estamos transitando el mes de &ldquo;Noviembre Azul &amp; con Bigotes&rdquo;, instando a que los varones se realicen los estudios de c&aacute;ncer de pr&oacute;stata y anunci&oacute; que se ha reconocido la labor de la Fundaci&oacute;n Urocl&iacute;nica que tantos a&ntilde;os viene asistiendo a los vecinos en este tema. <p style="text-align:justify">CODIGO DE OCUPACION DEL SUELO <p style="text-align:justify">En la &uacute;ltima sesi&oacute;n se aprob&oacute; el C&oacute;digo de Ocupaci&oacute;n del Suelo, con la modificaci&oacute;n que en el distrito Industrial se podr&aacute; vender en panader&iacute;as y rotiser&iacute;as alimentos que est&eacute;n ya elaborados, es decir no se permite la elaboraci&oacute;n de los mismos en el lugar. <p style="text-align:justify">Tambi&eacute;n se aprobaron 50 expedientes de la Comisi&oacute;n de Hacienda que tienen que ver con pedidos de los vecinos. <p style="text-align:justify">&nbsp; <p style="text-align:justify">&nbsp;